¿Qué hago si me notificaron de una demanda por deudas impagas?
Lo primero a tener presente es que es indispensable que se asesore con expertos inmediatamente, e incluso, idealmente, antes de ser demandado, pues lamentablemente el plazo para actuar en su defensa (legalmente se denomina “oponer excepciones”) es muy breve, pudiendo ser de 4 u 8 días hábiles (es decir, se
Tercerías
En términos simples las tercerías se producen cuando una persona comparece en un juicio sin tener calidad de demandante o demandado. El caso típico está dado en aquellas situaciones en que a propósito de una deuda se embargan bienes que son de personas distintas al deudor, es decir, de terceras
Relación directa y regular
El padre o la madre que no vive con su hijo tiene el deber y el derecho de tener con este una relación directa y regular. Aunque no se viva con los hijos, es imperativo mantener una relación permanente con ellos, para dar estabilidad al vínculo afectivo y emocional entre los
Entrega inmediata del menor
Aquel padre, madre o tercero que tiene el cuidado personal de un menor puede ser privado del mismo, tal es el caso, por ejemplo, cuando el padre haciendo uso de su derecho de visitas no reintegra al niño a su hogar. En tal caso, quien tiene el cuidado personal debe presentar,
Ser aval de una deuda de otro
Cuando se pide un crédito, el acreedor generalmente exige algún tipo garantía para asegurar el pago de su crédito en el futuro. Una de estas maneras de asegurar el pago es por la vía de un aval. Esto es, una persona distinta al deudor que con su patrimonio se obliga
Acciones de filiación
Muchas veces no está determinada la filiación, esto es, el vínculo jurídico que une a un hijo con sus padres; o bien, la filiación está determinada de modo errado, para tales casos la ley contempla las llamadas acciones de filiación, que son aquellas que tienen por objeto justamente la reclamación
Sobre el extravío de documentos mercantiles
Ante la pérdida, destrucción o extravío de un documento mercantil (pagaré, vale vista o cheque), la ley 18.092, establece una gestión judicial especial para que el beneficiario de dicho documento pueda cobrarlo. Esta gestión, busca certificar tanto la existencia y titularidad de quien intenta el cobro, como el extravío del documento.
Interés superior del niño o adolescente
El principio rector de la legislación y de las decisiones judiciales tomadas respecto de menores de edad es el denominado “Interés superior del niño o adolescente”. Este principio, presente en la Declaración Universal de los Derechos del Niño, consagrado a propósito de los aspectos esenciales que deben tomarse en consideración
¿Cómo hago para cambiar mi nombre?
El cambio de nombre y/o apellido es un procedimiento voluntario que está regulado en la Ley número 17.344.- Cualquier persona mayor de 18 años puede solicitarlo, con el patrocinio de abogado. En el caso de los menores de edad, deben solicitar el cambio por intermedio de su representante legal, quien será,
Regímenes patrimoniales del Acuerdo de unión civil
Regresando a nuestra serie de artículos acerca del Acuerdo de Unión Civil (AUC), vigente en Chile tras la dictación de la Ley 20.830 en abril del año 2015, corresponde tratar uno de los aspectos fundamentales que dice directa relación con los efectos patrimoniales y la distribución de bienes y cargas